Sala de prensa

2020/10/15

Dónde colocar los productos de higiene en las escuelas

Por Morgan Paris
Gerente de Desarrollo de Mercados de GOJO Industries

La temporada de regreso a la escuela de este año no ha sido como ninguna otra anterior. Se implementaron precauciones adicionales para garantizar la seguridad de los estudiantes, los profesores y el personal debido a que hay muchos espacios, equipos y suministros que se comparten en las escuelas.

Desde los viajes en el autobús escolar hasta el aprendizaje en el aula, o jugar afuera durante el receso y todo lo demás, el día en la escuela implica muchas oportunidades para que los niños transmitan gérmenes, incluso con la implementación de nuevas mejores prácticas como el distanciamiento social. Las escuelas están colaborando con los departamentos de salud locales para mantener seguros a los ocupantes de los edificios a fin de que los mismos puedan concentrarse en su objetivo principal de proporcionar una formación educativa de calidad en un entorno seguro.

Comprendemos que este es un momento frenético estamos aquí para ayudar. Para la reapertura segura de las escuelas el jabón de manos, el antiséptico para manos a base de alcohol, los desinfectantes de superficies y los kits para derrames de líquidos corporales serán elementos fundamentales. Esta es nuestra orientación sobre por qué estas soluciones son importantes y donde deben colocarse para crear un entorno de aprendizaje más saludable y seguro.

Antiséptico para manos: por qué es importante

Debido a que los gérmenes están en todos lados, mantener limpias las manos es fundamental para mantenerse saludable. La pandemia ha transformado la forma en que pensamos con respecto a la higiene de manos; tanto en lo que respecta al lavado de manos como las prácticas de desinfección de manos.

A fin de respaldar los comportamientos higiénicos saludables, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (Center for Disease Control and Prevention, CDC) recomienda que las escuelas proporcionen a los estudiantes y el personal antiséptico para manos con al menos 60 por ciento de alcohol.1 El antiséptico para manos puede distribuirse en toda la instalación en muchas formas, como: dispensadores de pared, pedestales para dispensador y botellas dispensadoras. Para obtener recomendaciones con respecto a la ubicación del antiséptico para manos, haga clic aquí.

Desinfección de superficies: mantener un entorno saludable

La desinfección de superficies también juega un papel importante al momento de desacelerar la propagación de gérmenes en las escuelas. Con frecuencia los gérmenes se encuentran en la superficie que tocamos y podemos “recoger” esos gérmenes que pueden enfermarnos.

A fin de romper este ciclo de transmisión de gérmenes, el CDC recomienda que se limpien y desinfecten las superficies que se tocan con frecuencia dentro de la escuela y en los autobuses, al menos de forma diaria o entre usos, tanto como sea posible.1 Asegúrese de leer las etiquetas de los productos para averiguar el horario de contacto y obtener instrucciones para antes y después del uso a fin de ayudarle a escoger el producto correcto para el trabajo. Considere el desarrollo de un cronograma para una limpieza y desinfección rutinarias y con mayor frecuencia.

Ubicación del producto: desglose

Existen tres categorías principales para la ubicación del producto:

  1. Áreas con mucho tráfico: donde todos o la mayoría de los niños se juntan al mismo tiempo, como, las entradas principales, las cafeterías, los autobuses y los gimnasios.
  2. Áreas de alto riesgo/tráfico medio: donde las personas se juntan durante el día, pero no necesariamente todos a la vez, como los sanitarios, los centros de medios y las oficinas principales. Además, se deben considerar esas áreas donde es más probable que los gérmenes estén presentes, como las áreas de preparación de alimentos o de eliminación de la basura.
  3. Áreas de tráfico medio a bajo: donde se juntan pocas personas durante todo el día, como las aulas y las oficinas administrativas.

Estas áreas probablemente se limpiarán con mayor frecuencia que antes de la pandemia, debido a los protocolos de limpieza más estrictos.

Debido a que las áreas de mucho tráfico y alto riesgo son las más concurridas y las que se visitan con más frecuencia, las mismas deben ofrecer soluciones fácilmente disponibles. A fin de fomentar su uso, recomendamos ubicar dispensadores de antiséptico para manos en las áreas de mucho tráfico y alto riesgo. En el caso de las soluciones para superficies, recomendamos mantener recargas de dos a cinco galones de desinfectante de superficies en las cafeterías, los gimnasios y los garajes de autobuses, fuera del alcance de los niños pero de fácil acceso para el personal en un gabinete o área de almacenamiento que esté cerca. Además, se ha de considerar mantener un atomizador de desinfectante de superficies de 946 ml (32 onzas) y un bote de toallitas para desinfección de superficies en todos los autobuses escolares y carritos de limpieza para un uso rápido y conveniente durante todo el día. Los miembros del personal que trabajan en las áreas de alto riesgo, como en las áreas de preparación de alimentos, deben tener a su alcance jabón, antiséptico y desinfectantes de superficies.

Las áreas de tráfico medio incluyen las entradas a las oficinas principales, los sanitarios, las estaciones de enfermería, centros/bibliotecas de medios y otras áreas comunes. Sugerimos colocar dispensadores de antiséptico para manos montados en pared, fuera de las salas o junto a las puertas. Cuando los estudiantes saben que el producto está disponible en ubicaciones estándar, es más probable que utilicen el producto. Del mismo modo, hacer que los productos de desinfección de superficies estén disponibles para aquellos que son responsables de mantener las áreas comunes durante todo el día también ayudará a que se garantice el uso regular. Asegúrese de seguir las instrucciones de almacenamiento que se indican en la etiqueta del producto y de buscar las declaraciones de peligro como “PELIGRO” O “ADVERTENCIA” que podrían significar que el producto debe guardarse bajo llave lejos del alcance de los niños.

Debido a que no hay mucho tráfico al entrar o salir de un aula o la oficina de una persona, la misma se considera como un área de tráfico medio a bajo. Recomendamos colocar dos o tres botellas dispensadoras de antiséptico para manos en las aulas, cerca de las entradas y estaciones de lavado. A medida que los docentes y el personal asuman una función cada vez mayor en la desinfección de las áreas de trabajo durante todo el día, hay que facultarlos proporcionándoles un par de botes de toallitas para la desinfección de superficies y un atomizador para superficies a fin de que los guarden en sus salas. Le volvemos a recordar, que debe asegurarse de buscar las instrucciones de almacenamiento y las declaraciones de peligro que se encuentran en la etiqueta.

Pasos de seguridad adicionales

Junto con la mayor cantidad de productos y soluciones, los docentes deben seguir la orientación de la escuela en lo que respecta a limitar las interacciones físicas entre los estudiantes y deben desalentar el hecho de compartir útiles, como dispositivos electrónicos, útiles para arte y libros, cuando sea posible. Asegúrese de que cada niño mantenga sus pertenencias separadas de las de los demás colocándolas en envases, cubículos o áreas asignadas individuales con etiqueta, a fin de reducir cualquier riesgo de propagación de gérmenes.

Por supuesto, también es fundamental educar al personal de las familias acerca del momento en que los niños deben permanecer en casa. Recomiende de forma activa a los empleados y estudiantes que están enfermos o estuvieron expuestos a alguien que estaba enfermo a que se queden en casa. Desarrolle políticas que recomienden a los empleados y estudiantes enfermos que permanezcan en casa sin ningún temor a algún tipo de castigo. Considere eliminar los premios de asistencia perfecta. No evaluar a las escuelas en función del ausentismo y ofrecer la opción de aprendizaje virtual, si fuera posible.

Referencias:

  1. Obtenido el ocho de septiembre de 2020 Cómo operar las escuelas durante COVID-19: Consideraciones de los CDC.  https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/schools-childcare/schools.html

Morgan Paris


Por Morgan Paris
Gerente de desarrollo de mercados de GOJO Industries
Morgan Paris es la gerente de desarrollo de mercados del negocio de formación educativa de GOJO Industries. Ha formado parte de GOJO desde 2017, enfocándose en desarrollar un conocimiento profundo de lo que es importante para los usuarios finales y comprende los desafíos que los mismos enfrentan a fin de prestar un mejor servicio al mercado. Morgan tiene casi 10 años de experiencia de trabajo en los sectores sin fines de lucro y con fines de lucro en diversos mercados, como por ejemplo, formación educativa, manejo de alimentos y cuidado de la salud. Obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Estatal de Kent y actualmente es estudiante de posgrado de la Universidad de Akron, para obtener una maestría con enfoque en Estrategia

About GOJO -